Sistema de recuento de productos

Preguntas y respuestas

¿Cómo funciona el contador de productos?

Las cámaras se están convirtiendo en dispositivos inteligentes gracias al aprendizaje automático. El cliente envía un video desde la cámara. Entrenamos una red neuronal para reconocer y contar los elementos en las imágenes. Luego, instalamos el programa en la PC del cliente para que funcione en condiciones reales.

La tecnología no requiere iluminación en la tienda, ángulo de grabación ni distancia a los objetos. No es necesario comprar cámaras de video costosas ni reubicar las existentes. Si una persona puede contar productos por la imagen en el cuadro, la red neuronal también puede hacerlo.

El flujo de video se analiza en tiempo real, por lo que tampoco se necesitan discos para almacenar videos.

¿Qué hardware se necesita?

Cámara. Cualquier cámara IP con resolución Full HD 1920×1080 que admita el protocolo de red RTSP; tener una función ROI será una ventaja. Con mayor frecuencia, los clientes eligen cámaras de video IP de Hikvision, Dahua y Tiandy.

Computadora. Intel Core i5-10400 (o equivalente de AMD), 6 núcleos, unidad SSD de 500 GB.

Tarjeta de video y RAM

  • 1-2 cámaras: 16 GB de RAM, no se requiere tarjeta de video dedicada;
  • 3-6 cámaras: Nvidia RTX 3050 8 GB, RAM 16-32 GB;
  • 7-20 cámaras: Nvidia RTX 4060 Ti 16 GB, RAM 32-64 GB.

Calidad de captura y carga del sistema. La carga del sistema depende de la resolución de las cámaras. A Full HD 1920×1080, la computadora procesa el flujo de video de 1 a 10 cámaras. Si hay más cámaras, será necesario reducir la resolución de las cámaras. Para procesar de 11 a 20 cámaras, la resolución deberá reducirse a 640×480. Para 30 cámaras, se necesitarán instalar dos computadoras. No hay un número máximo de cámaras y computadoras.

Esta configuración permite distribuir la carga en la tarjeta de red, el procesador y la tarjeta de video. Si se conectan más de 20 cámaras a una computadora, el procesador se sobrecargará y el sistema comenzará a funcionar de manera inestable.

Según nuestra experiencia, en muchos proyectos se puede reducir la carga del sistema al disminuir el tamaño de la imagen y los fps. Por ejemplo, en lugar de grabar en Full HD, configurar la resolución a 320×240 píxeles y 15 fotogramas por segundo en lugar de 25 fotogramas por segundo. Este tamaño y fps serán suficientes, por ejemplo, para contar huevos.

Sistema operativo. Windows o Linux.

¿Puede el contador de video grabar video en el archivo?

No hay tal funcionalidad. Pero puedes instalar adicionalmente cualquier programa para guardar registros en el archivo. Todos son compatibles con nuestro contador.

¿Qué programa elegir para el acceso remoto?

Por lo general, los clientes instalan el programa AnyDesk. Es bastante conveniente configurar el contador de video a través de él.

¿Cómo veo los informes? ¿Se pueden guardar los resultados en una base de datos o sistema ERP?

Para mayor claridad, puedes crear diagramas para cualquier período de tiempo: minuto, hora, día, mes. Los informes se exportan en formatos PDF y Excel. Puedes transferir datos a cualquier sistema externo: ERP, MySQL y otros a través de la API REST integrada. El contador de video también admite el protocolo MQTT.

¿Qué es el protocolo MQTT?

MQTT es un protocolo de mensajería estandarizado para la comunicación entre computadoras. Es ampliamente utilizado en sensores inteligentes, dispositivos portátiles y otros elementos del Internet de las Cosas (IoT) que a menudo transmiten y reciben datos a través de redes con recursos limitados y de bajo ancho de banda. El protocolo se elige por su facilidad de implementación y alta eficiencia en la transferencia de datos. MQTT admite mensajería en ambas direcciones: desde dispositivos a la nube y viceversa.

¿Cómo se implementa el contador de productos?

1. Personalización del hardware

Instalación de bibliotecas de visión por computadora en el sistema del cliente. Ajuste de la calidad de grabación: bitrate, resolución, fps.

2. Grabación de flujo RTSP

Grabación de flujo RTSP con movimiento de productos de 5 minutos de duración.

3. Entrenamiento de la red neuronal

Selección de fotogramas adecuados. Marcado de productos en los fotogramas. Entrenamiento del algoritmo de reconocimiento. Pruebas del contador.

4. Inicio del contador de video

Transferencia del algoritmo a la computadora del cliente y comienzo del conteo.

5. Verificación del conteo

El cliente encuentra errores y envía el video para correcciones.

6. Entrenamiento adicional de la red neuronal

En proyectos con conteo simple, suele ser suficiente con un reentrenamiento. Para proyectos que reconocen diferentes tipos de productos, pueden ser necesarios de 5 a 10 sesiones de reentrenamiento.

¿Los productos han cambiado en la cinta transportadora, reconocerá el contador los nuevos productos?

Si el tipo de producto ha cambiado o el empaque se ha actualizado significativamente, será necesario reentrenar la red neuronal. Contáctanos para considerar un entrenamiento adicional del contador de video.

¿Es necesaria una conexión a internet constante para que el programa funcione?

Se necesita una conexión a internet solo al iniciar el programa para verificar la licencia. Hay una opción de licencia sin conexión, que elimina por completo la necesidad de internet.

¿Cómo es la interfaz de usuario y cómo interactúa el operador con el sistema?

No se requiere interacción diaria del operador. Una vez iniciado, el programa funciona en segundo plano durante meses. Todas las configuraciones se establecen en un archivo de configuración. Solo se muestran pantallas de depuración en el escritorio de la computadora, mostrando los productos y el conteo en tiempo real (captura de pantalla disponible bajo solicitud).

¿El sistema admite operaciones en múltiples sitios de producción y personalización para necesidades específicas?

Sí, el sistema es escalable. Por ejemplo, tenemos un proyecto con 14 edificios, cada uno equipado con 7-8 cámaras (104 cámaras en total). Los informes incluyen detalles como el número de edificio, número de batería, lado (derecha/izquierda) y hora. El sistema puede personalizarse para incluir metadatos como el ID del lote o la hora de recolección.

¿Se puede instalar el programa en una computadora existente?

Sí, es posible instalarlo en una computadora existente si cumple con los requisitos mínimos: Intel Core i5-10400 (o equivalente de AMD), 6 núcleos, SSD de 500 GB. Para 1-4 cámaras, se requieren 16-32 GB de RAM y una GPU Nvidia RTX 3050 8 GB; para 5-20 cámaras, se necesita una GPU Nvidia RTX 4060 Ti 16 GB y 32-64 GB de RAM.

¿Se puede transferir el programa a nuevo hardware en el futuro?

Sí, el programa puede transferirse de una computadora a otra sin problemas de licencia. El proceso implica desinstalarlo de la computadora actual e instalarlo en el nuevo hardware.

¿Son necesarias actualizaciones de software después de la instalación?

No se necesitan actualizaciones después del lanzamiento; los clientes usan el programa durante años sin cambios. Los nuevos clientes reciben la última versión del programa.

¿Afecta la actualización de cámaras al rendimiento del programa?

No, reemplazar las cámaras por modelos más nuevos no afecta el funcionamiento del programa. El programa analiza el flujo de video, y una mejor calidad de la cámara puede incluso mejorar la precisión del conteo.

¿Se pueden usar cámaras IP existentes conectadas a través de un grabador de video?

Sí, las cámaras conectadas a través de un grabador de video pueden usarse si están en la misma red que la computadora y admiten el protocolo RTSP. Sin embargo, no es necesario un grabador de video, ya que el programa analiza el flujo de video en tiempo real.

¿Se requiere una computadora dedicada, o el programa puede ejecutarse en una PC compartida?

Para 1-3 cámaras, se puede usar una computadora compartida (por ejemplo, utilizada por un contador o operador) si cumple con los requisitos mínimos. Para 5-15 cámaras, se recomienda una computadora dedicada para evitar sobrecargas.

¿Es el programa adecuado para operar en la nube?

El programa opera localmente en la red del cliente. No se usa una opción basada en la nube debido a los retrasos en internet que dificultan el conteo en tiempo real.

¿Qué marco de aprendizaje automático se usa en el programa?

El programa utiliza PyTorch y Python para el procesamiento de flujos de video y el conteo de objetos.

¿Es el sistema adecuado para entornos polvorientos, como granjas avícolas?

Para entornos polvorientos, se recomiendan mini PC con enfriamiento pasivo o carcasas selladas para minimizar la entrada de polvo. Estos modelos son más confiables, ya que no tienen ventiladores y son menos propensos al sobrecalentamiento.

¿Se pueden usar mini PC para operaciones en múltiples edificios?

Sí, los mini PC pueden usarse para 1-3 cámaras por edificio. Por ejemplo, para 30 edificios, se puede instalar un mini PC por edificio, con la consolidación de datos realizada en uno de ellos o en una PC separada. La consolidación de informes genera una carga mínima, ya que el volumen de datos es pequeño (por ejemplo, un informe diario consiste en unas pocas docenas de números).

¿Cuál es el formato de salida de datos y cómo se puede integrar con otros sistemas?

El programa genera un archivo CSV para cada cámara, con una nueva línea escrita cada 10 segundos en el formato “fecha y hora, cantidad”. Los datos se almacenan en la carpeta de instalación del programa. Un servidor de informes muestra los datos gráficamente y permite exportar informes en formatos PDF y Excel. Los datos pueden transmitirse a sistemas externos (ERP, MySQL, PostgreSQL, etc.) a través de API REST y MQTT. Por ejemplo, en un proyecto en América Latina, los datos se envían a la nube a través de MQTT. Los clientes pueden configurar su propia base de datos e importar datos desde archivos CSV.

Un ejemplo de dicho archivo CSV se muestra a continuación:

¿Con qué frecuencia requiere calibración el sistema y qué sucede si los productos cambian?

Para el conteo de huevos, no se necesita calibración, y el programa puede operar durante años sin ajustes. Para productos empaquetados, puede ser necesario reentrenar la red neuronal si el diseño del empaque cambia.

¿Cuál es el proceso para pedir, pagar e instalar el programa?

El proceso es el siguiente:

Tras el lanzamiento, se emite una factura con un período de pago de 30 días o la opción de un rechazo justificado (por ejemplo, si la precisión del conteo no es satisfactoria).

  1. El cliente firma un contrato.
  2. Se instalan y conectan las cámaras a la computadora a través de una red local.
  3. El cliente instala un programa de acceso remoto (por ejemplo, AnyDesk).
  4. Nuestro especialista se conecta de forma remota, configura las cámaras, instala los controladores Nvidia CUDA y el programa, y establece los parámetros en el archivo de configuración.

¿Qué cámaras se recomiendan para usar con el programa?

Cualquier cámara IP que admita el protocolo RTSP (el 99% de las cámaras en el mercado) es adecuada. Los clientes a menudo eligen modelos económicos de Dahua, Hikvision (HiWatch) o Tiandy, que cuestan entre $50 y $60.